Envejecimiento Activo

Envejecimiento Activo no implica trabajar en la tercera edad, no es una obligación. Es más bien, a mi entender, una forma de vida activa, vivaz. Es no quedarse sentado en el sofá de casa viendo a los tertulianos gritarse unos a otros en un canal de televisión que promociona la incultura. Es aprender cada día algo nuevo, algo diferente, algo que nos motive, que nos invite a querer saber más, que active nuestra curiosidad. Es tener un espíritu despierto.

Es levantarse con alegría por las mañanas. Es reír a carcajadas. Sonreír. Es refunfuñar, es enfadarse, sentir rabia por algo no te parece justo. Es llorar cuando te sientes triste y es llorar de alegría.

Es salir a pasear, a disfrutar del sol del verano y de la sombra de los árboles del parque. Es ver las gotas de lluvia resbalando en el cristal de la ventana mientras compartes risas con los amigos en el calor de un hogar. Es el momento de juego. Es petanca. Es brisca. Es tute. Es ajedrez. Es tejer una bufanda para el nieto, el vecino, la amiga o el bolardo de la esquina.

Es ilusionarse con las pequeñas cosas de la vida. Es intercambiar una sonrisa con un desconocido.

Es hacer la compra, la comida. Es contar historias vividas. Es contar historias inventadas. Es imaginación. Es lucha. Es ganas de vivir. Es no aceptar el sedentarismo, el aburrimiento. Es abrazar la duda, la curiosidad.

Envejecimiento Activo es, en definitiva, calidad de vida.

Pilar Amaku

Soy bloguera de El Amaku desde que nació. Creo que las personas mayores necesitan un altavoz para ser vistas y oídas, porque sí hay vida después de los 65 años, una vida alegre y dinámica.

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Jose Carlos dice:

    Como si fuera tan fácil… Este gobierno que tenemos no nos permite vivir como nos gustaría. Tenemos que ayudar a nuestros hijos y nietos a sobrevivir porque no tienen trabajo, y los medicamentos cada vez son más caros… Así no se puede relajar uno ni dedicarse a lo que le gusta

    • Pilar dice:

      Tienes toda la razón Jose Carlos, es una etapa difícil y cuando llegamos a la jubilación en un momento así no podemos descansar tanto como nos gustaría, pero hay que intentar disfrutar de cada momento, poder cuidar de los nietos y ayudar a los hijos es algo de lo que sentirse orgulloso como abuelo. Mucho ánimo. Un abrazo, Pilar.

  1. […] de El Amaku. Nuestra Acción Social es dar voz a las personas mayores, que puedan disfrutar de un envejecimiento activo real, un blog donde puedan encontrar consejos para ejercitar la mente, para ser más felices en esta […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies